Tercer tema del cassette “Otros lugares”, que grabé en 1984. Hay guitarras, charango, flauta dulce contralto, bombo, percusión sobre las piernas, una jarra de vidrio…
[audio:http://magicaweb.files.wordpress.com/2018/02/eag_03_La_Lluvia_Que_Juega.mp3]Para bajar La lluvia que juega en mp3, click acá con el botón derecho y “guardar como”.
El título viene de un texto de “Correo de Imaginaria”, sección que tuve un tiempo en la revista Expreso Imaginario. Salió en el número 46, en mayo de 1980, y decía así:
La lluvia que juega
En Imaginaria hay dos clases de lluvia. La lluvia de verdad, la que todos esperan en el campo y odian en la ciudad, y la que ayuda a vivir y provoca inundaciones, es una de ellas. La otra es la lluvia que juega.
No es que la lluvia que juega no ayude a vivir ni provoque inundaciones: la lluvia que juega aparece y desaparece por cualquier parte, adivina si llevaste paraguas, y llueve cuando no lo llevaste, se ríe de los meteorólogos, cae de abajo hacia arriba si tiene ganas, le da lo mismo si sale el sol, y nadie sabe de dónde viene.
Hay quien cree que la lluvia que juega no existe, que los imaginarianos la inventan cuando el mundo les parece demasiado conocido, demasiado explicado. Los científicos, por ejemplo (para quienes el mundo nunca está lo bastante conocido o explicado), aseguran que la lluvia que juega es imposible, pero otros contestan diciendo que son los científicos los imposibles.
Y mientras sigue la discusión, la lluvia que juega se esconde atrás de una silla, para mojarte en cuanto te sientes.
Me reservo el derecho de imaginar que esta lluvia (y los demás temas de Otros Lugares, y los que vendrán) son el mejor regalo de cumpleaños (que es hoy) que voy a recibir en este año.
Gracias de nuevo.
¡Qué bueno, Gustavito! Feliz cumpleaños.