Cuarto tema del lado B del cassette “Otros Lugares”. Sólo un par de guitarras y la voz de Cecilia Gauna cantando sin letra.
[audio:http://magicaweb.files.wordpress.com/2018/02/eag_09_El_Desierto_Variable.mp3]Para bajar El lado de afuera en mp3, click acá con el botón derecho y “guardar como”.
Igual que La lluvia que juega, el título viene de un texto de “Correo de Imaginaria”, sección que tuve un tiempo en la revista Expreso Imaginario. Salió en el número 37, en agosto de 1979, y decía así:
El desierto variable
En Imaginaria hay un desierto variable: uno nunca sabe dónde está, ni qué cosas estará planeando entre dunas y tormentas de arena. No es raro levantarse una mañana y descubrir que la casa de uno está a veinte metros de un oasis, o en la cima de una torre de arena.
Los imaginarianos parecen un tanto indiferentes ante esta actitud del desierto. Como mucho, se asombran los primeros cinco minutos, o cuando abren una canilla y brota una hilera de granitos amarillos, o cuando salen al patio y encuentran una playa interminable. Después dan media vuelta y se ocupan de algo más importante.
—Lo que pasa —dicen, cuando uno les pregunta— es que en Imaginaria las cosas son libres, hacen lo que se les ocurre.
—¿No pueden impedírselo, de alguna manera? —insiste uno.
—¿Para qué?
Mientras tanto, el desierto variable cubre un bosque, un sembrado, una ciudad, un lago, y después se va, dejando apenas una estela que desaparece durante la noche.