Categoría: 6. Mis libros

Partes de un espacio turbio

Acaba de llegar de imprenta mi libro nuevo, Partes de un espacio turbio. Contento no, lo siguiente (como aprendí que dicen en España y me divierte mucho).

Contiene tres novelas cortas que escribí entre 2017 y 2019:
– Una línea de lápiz
– El Big Bang
– Jabalinas

Son 296 páginas, el libro más largo que publiqué en mi vida.

dav

En estos días voy a subir el comienzo de cada una de las tres novelas, para dar una idea de lo que trae.

Tus ojos en Colombia

En la Biblioteca Popular de Playa Blanca, Colombia, leen mi libro Tus ojos. ¡Qué cosa tan linda! (Gracias a Cecilia Bettolli por pasarme el video).

Acá está Playa Blanca:

Booktrailer

Recibí por mail este delicioso booktrailer de mi libro La Ciudad de las Nubes, hecho por Carmela Giagnacovo dentro del postítulo de Literatura Infantil y Juvenil del CONSUDEC. Carmela me dio permiso para reproducirlo.

“Nuria y el río” en stop-motion

Este video es parte de una serie que hicieron Nicolás Shuff y Eleonora Garriga (SoyMegz) para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López (que lo posteó en su Instagram). La música es de Cez Espósito.

“Nuria y el río” forma parte de mi libro Cuentos que van y vienen, que ilustró Gabriela Burin y publicó Vicens Vives.

Natalia Méndez lee Tus ojos

A pedido de Poeplas. Poesía para las infancias (Facebook), mi amiga Natalia Méndez leyó partes de mi libro Tus ojos. ¡Gracias, Natalia y gente de Poeplas!

La Ciudad de las Nubes

12 La Ciudad de las Nubes
La Ciudad de las Nubes, de Eduardo Abel Gimenez. ISBN 978-987-47294-6-0. Buenos Aires: Dábale Arroz, 2019

Hace un par de horas llegó de la imprenta, todo nuevito y con olor a tinta. La nueva edición de mi libro de cuentos La Ciudad de las Nubes es producto de mi propia editorial independiente, Dábale Arroz (cuyo sector artesanal comparto con Natalia Méndez). Pronto estará en venta en algunas librerías.

De la contratapa:

Cuatro amigos se reúnen a contarse cuentos del fin del mundo; en una extraña guerra, el violín de Vivaldi es un arma temible; el secreto de la inmortalidad se revela en una llamada telefónica.

Los temas de la ciencia ficción clásica vuelven en La Ciudad de las Nubes, reformulados para este siglo: viajes espaciales y por el tiempo, robots, poderes mentales, universos paralelos, visitas de extraterrestres, el ciberpunk y mucho más.

Este libro recibió una mención en los Premios Nacionales de Cultura.

La edición anterior fue de Edelvives, en 2011.

Cuentos que van y vienen

dav

Mi nuevo libro, recién llegado: Cuentos que van y vienen, ilustrado por Gabriela Burin, con edición de Ana Lucía Salgado, publicado por Vicens Vives en su colección Jacarandá, que coordina Susana Aime. De la contratapa: “Una invitación a dar una vuelta a la manzana subidos a los cuentos: los que empiezan y nunca terminan, los que terminan antes de empezar; uno de un botón que se pierde y otro de una nena que tira piedritas al río. Un cuaderno que promete maravillas y un misterioso paquete hacen soñar a quienes los reciben. Nueve cuentos para ir y venir por las páginas como quieras”.

Desde México, Cuentos de otros mundos

La Guía de Libros Infantiles y Juveniles IBBY México 2018 trae 235 reseñas de libros recomendados, entre los que está el único mío que se publicó allá: Cuentos de otros mundos (Edelvives).
Cuentos de otros mundos en Guia_Ibby_México_2018_web pdf
484 Guía Ibby México

“Enamorada de Tus Ojos”

Circo Golondrina, el blog de Julieta Abiusi, tiene una linda reseña de Tus ojos. Además, propone un juego: extender la idea del libro al resto del cuerpo.

Circo-Golodrina-juego-creatividad-tus-ojos-3

Dice Julieta, luego de la foto de arriba:

La primera vez que leí Tus Ojos, sentí que era el mismísimo libro que se me declaraba. Como si yo fuera la destinataria de ese narrador tan contundente. Se me pusieron los cachetes colorados, me conecté.
Los versos tienen tanto jugo y juego poético que te explotan el corazón. “Tus ojos son como la conjugación tan irregular del verbo ir”. ¡Qué locura!

Escrito por Eduardo Abel Gimenez e ilustrado por Cecilia Afonso Esteves, es un libro para enamorarse.
Y también para jugar: se me ocurre que los versos de Eduardo tienen un estilo tan personal que podríamos seguir su idea con otras partes del cuerpo. Pensar en “Tu nariz es”… “Tu boca es”… “Tus rodillas son”… “Tus tobillos son”… Eso o lo que más te guste.

Y ahí viene su versión, Tu nariz:

Circo-Golodrina-juego-creatividad-tus-ojos-4

Me enamoré yo también, Julieta. ¡Gracias!

Playa Blanca

Una chica lee Como agua en la Biblioteca Popular de Playa Blanca, isla de Barú, Cartagena de Indias, Colombia. Gabriela Galíndez Vásquez, que participó en un taller que hice para la biblioteca Juanito Laguna y me mandó la foto, por la que estoy muy agradecido, es quien gestiona la biblioteca.

Esto es lo que tiene que decir Google Maps al respecto:

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m16!1m12!1m3!1d75452.58108943874!2d-75.64527809999997!3d10.186164400000093!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!2m1!1splaya+blanca%2C+baru!5e1!3m2!1sen!2sar!4v1510153016112&w=600&h=450]

Y acá está Gabriela en YouTube, explicando de qué se trata:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=D2nz-DarLfU]