Además del frasco de microcuentos, la nota habla de los tres libros que hoy vamos a presentar en La Tribu (Lambaré 873, Buenos Aires, a las 19.30): Fantasmas, de Marina Berri; La vida láctea, de Cris Zurutuza; y mi Juicio a las diez. Y también de A la zorra, el emprendimiento de Natalia Méndez con sus geniales animalitos lectores hechos en cerámica. ¡Gracias, Natalia Blanc!
Categoría: En el ancho mundo
Hace unos días me hizo una entrevista Noelia Gómez, de Infobae. Hoy salió la nota. Hablamos de Dábale Arroz, de los libros nuevos, de la situación del libro, del libro en papel ante el libro digital, del proyecto de Instituto del Libro y unas cuantas cosas más. ¡Gracias, Noelia!
¡Ya viene! Con la ayuda del grande de Leonardo Oyola, este viernes presentamos los libros de Dábale Arroz en La Tribu, Lambaré 873, Buenos Aires.
Esto fue en el taller de escritura que di en General Villegas el jueves pasado, 15 de agosto, dentro del Filbita. María Luján Picabea, del Filbita, lo resumió perfecto para las redes: “Cada palabra tiene normas y explotaciones, agua potable es una norma, agua falsa es una explotación”.
Terminó la octava Feria de Editores, en Ciudad Cultural Konex. Fue una fiesta de punta a punta, además del lanzamiento en sociedad de nuestra mini editorial. Estamos muy agradecidos a todas las personas que pasaron por nuestro stand, a los amigos que vinieron a visitarnos y alentarnos, y a los organizadores que hicieron tanta maravilla. Como escribió Víctor Malumián (Ediciones Godot), alma mater del asunto: “La salida es colectiva o no hay salida”.









La genial Barbi Couto, editora, música y periodista, me hizo una entrevista para el diario cordobés La Nueva Mañana. Abajo van fotos de la edición en papel (cortesía de Barbi). Se puede leer online haciendo click acá.
La presentación que hace Barbi es de las cosas más lindas que alguien haya escrito sobre mí. Luego, sus preguntas me hicieron recorrer muchos temas: desde este blog hasta mi posición ante la circulación libre de bienes culturales. Nada menor es el espacio dedicado a Dábale Arroz, la editorial en la que hacemos tanto libros artesanales como industriales.
¡Muchas gracias, querida Barbi! Estoy feliz, feliz, feliz.
Feliz con Dábale Arroz en la Feria de Editores. Mi primer día como feriante, en toda la vida. La foto es de Cris Zurutuza, que estuvo trabajando conmigo de la mañana a la noche (¡gracias, Cris!).
Mañana, viernes 2 de agosto, abre la octava Feria de Editorxs. Ahí estaré con Natalia Méndez y nuestros libros, frascos y fanzines, entre otras cosas. Es un paso grande para Dábale Arroz, la mini editorial que empezamos hace siete años con publicaciones artesanales y que ahora se lanzó al mundo industrial.
Espero ver a muchos amigos en los próximos días. La Feria estará abierta viernes, sábado y domingo de 14 a 21, en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Buenos Aires. La entrada es gratis.
La preciosa foto que sigue es de Melisa Fernandez Csécs (¡gracias, Meli!).
El próximo fin de semana (viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de agosto) estaremos con Dábale Arroz en la 8° Feria de Editores, Llevaremos los nuevos libros “industriales” y algunos de los artesanales de siempre. (También es una buena ocasión para dárselos a quienes ya los compraron y todavía no los tienen.) La Feria es una maravilla cada año, sigue a pesar de todo, y seguramente esta vez será mejor que nunca. ¡Los esperamos! (Foto de Barbi Couto, de Ediciones de la Terraza.)
Esta semana estuve en Tinkuy Encuentro con libros, el programa que se emite por la radio de la Biblioteca del Congreso los martes a las 20. El primer link lleva a la página con todos los programas emitidos: nada menos que doscientos cincuenta.
Acá se puede escuchar este en que participé:
Hacen Tinkuy Gloria Agustina (abajo a la izquierda), Rocío Gil (arriba a la izquierda), Daniela Azulay (arriba a la derecha) y Ariel Marcel (detrás de la cámara).

Sobre la mesa se ven los nuevos libros de Dábale Arroz. Durante el programa se sorteó un ejemplar de cada uno entre oyentes que participaron en las redes sociales.

Fue una experiencia genial. Los tinkuyanos son gente única, talentosa y llena de cariño. Les estoy muy agradecido. Siguen algunas fotos más, por las que también les agradezco.

F



